miércoles, 17 de noviembre de 2010

La luz y el color en las fotografías


La luz

La luz puede provenir de fuentes naturales o artificiales, y en cada caso posee una serie de características.
  • La luz natural es aquella que proviene del mismo sol y es influida en su paso por la atmósfera terrestre, además dependiendo de la hora del día puede dar diferentes matices en intensidad, dirección, dureza y color, lo que significa que una luz apta para determinado trabajo pueda tener una corta duración debido a la rotación de la tierra. Una ventaja de la luz natural es que permite hacer tomas fotográficas en exteriores y puede ser complemento a la luz artificial.
  • La luz artificial es aquella que proviene de lámparas, spotsflashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas. Sin embargo el uso de luz artificial tiene un coste más caro de producción y requiere de conocimientos técnicos para manejarla adecuadamente; dependiendo de la cantidad de luces que se utilicen puede haber un límite de la extensión de la superficie iluminable, por lo que la luz artificial suele ser complemento de la natural y viceversa.

El color

Viene determinado por la longitud de onda de la luz y por el color intrínseco del objeto. El color es una parte importante del registro fotográfico ya que usualmente le da un sentido dramático a la fotografía y puede provocar distintas expresiones o estados de ánimo dependiendo de lo que el fotógrafo quiera manifestar por medio de ella.






Se puede observar en las tres fotografías la importancia de la luz en la fotografía. En la de la izquierda es de noche con alumbrado artificial, la de la derecha es de un día soleado y la abajo es de un atardecer en la plaza del Obradoiro

No hay comentarios:

Publicar un comentario